ML100851 Nariguera Mochica Exposición Permanente - Oro y joyas
Nariguera de oro y turquesa, con lentejuelas y colgantes con forma de estrellas.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Nariguera de oro y turquesa, con lentejuelas y colgantes con forma de estrellas.
Ficha técnica
Código de catalogación ML100851
Código de ubicación SEP-V138-005
Cultura Mochica
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Auge (1 dC - 800 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC)
Material Principal Metal - Oro
Materiales Secundarios Piedra (turquesa)
Categoría morfofuncional Ornamento corporal / elemento de la vestimenta - Nariguera
Medidas Alto: 34 mm
Largo: 2 mm
Ancho: 127 mm
Peso: 13 g
Estado de conservación Muy bueno
Exhibiciones
Recursos adicionales Nariguera en forma de luna creciente Esta es una nariguera de oro y turquesa en forma de luna creciente, con dos colgajos en sus extremos forma de estrellas. Entre los ornamentos corporales de los líderes políticos y religiosos Mochica, destacan las narigueras. Con ellas no sólo se conseguía la distinción clara del estatus de quienes las usaban sino también la transformación de éstos en seres sobrenaturales. Algunas narigueras nos recuerdan a los bigotes del felino; otras, muestran símbolos asociados a escenas mitológicas y rituales.
Texto de Vitrina SEP-V138
Narigueras escultóricas
Entre los ornamentos corporales de los líderes políticos y religiosos Mochica, destacan las narigueras. Con ellas no sólo se conseguía la distinción clara del estatus de quienes las usaban sino también la transformación de éstos en seres sobrenaturales. Algunas narigueras nos recuerdan a los bigotes del felino; otras, muestran símbolos asociados a los dioses decapitadores del panteón Mochica, con su característica posición en “V”, símbolo que aparece también en los tocados de algunos personajes.
En tumbas Mochica se han encontrado decenas de estos ornamentos asociados a un solo personaje enterrado; vale mencionar que las narigueras, como las orejeras, no eran de uso exclusivo de los hombres de élite, sino también de las grandes señoras y sacerdotisas.
Los metales usados en estas narigueras son el oro, el cobre dorado y la plata. En las narigueras bi-metálicas de oro y plata se plasma el concepto de dualismo, tan presente en la cosmovisión andina.
Google Art Project
http://g.co/artproject/834d
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]