ML100827 Corona Chimú Exposición Permanente - Oro y joyas
Corona de plata con cuatro plumas representando aves. Semejante a objeto ML100828.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Corona de plata con cuatro plumas representando aves. Semejante a objeto ML100828.
Ficha técnica
Código de catalogación ML100827
Código de ubicación SEP-V144-016
Cultura Chimú
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Imperial (1300 dC - 1532 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Tardío (1000 - 1476 dC)
Material Principal Metal - Plata
Categoría morfofuncional Ornamento corporal / Elemento de la vestimenta Corona
Medidas Alto: 285 mm
Largo: 208 mm
Ancho: 240 mm
Peso: 332 g
Estado de conservación regular
Exhibiciones Machu Picchu and the Golden Empires of Peru
  • Mori Art Museum (Tokio, Japón)
    22/11/2025 - 01/03/2026
  • Australian Museum (Sidney, Australia)
    23/11/2024 - 11/05/2025
  • Museo delle Culture di Milano - MUDEC (Milan, Italia)
    08/10/2022 - 19/02/2023
  • La Cité d’Architecture et du Patrimoine - Palais de Chaillot (Paris, Francia)
    16/04/2022 - 04/09/2022
  • Boca Raton Museum Of Art (Boca Raton - Florida, Estados Unidos de América)
    16/10/2021 - 06/03/2022
Inka-Gold. Macht. Gott
  • Weltkulturerbe Völklinger-Hütte (Völklingen, Alemania)
    06/05/2017 - 08/04/2018
Arte Mochica del Antiguo Perú: Oro, Mitos y RItuales
  • Caixa Forum Madrid (Madrid, España)
    03/07/2015 - 04/10/2015
  • Caixa Forum Barcelona (Barcelona, España)
    15/03/2015 - 07/06/2015
Inca: Golden treasures in the rock galleries
  • Museo de Etnografía (Estocolmo, Suecia)
    09/09/2011 - 12/02/2012
Inca. Origine e misteri delle civilité dell'oro - L'Or des Incas. Origines et Mystéres
  • Pinacotheque de Paris (Paris, Francia)
    10/09/2010 - 06/02/2011
  • Museo di Santa Giulia (Brescia, Italia)
    04/12/2009 - 27/06/2010
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V144
Coronas y adornos de plata Chimú, Época Imperial (1300 d.C. – 1532 d.C.)
Actualmente, por razones económicas, consideramos al oro como el metal más valioso. Sin embargo, en el antiguo Perú el oro y la plata tenían la misma importancia. Incluso los tejidos y las conchas como el Spondylus gozaban de igual prestigio.
Las indumentarias de los líderes del antiguo Perú estaban formadas por diversos adornos de metal, como el oro, la plata, el cobre y sus aleaciones. En la naturaleza, la plata no se encuentra fácilmente en estado metálico puro. Por lo tanto, para transformarla se requiere de mayor destreza y conocimientos técnicos. La plata se comienza a trabajar en el siglo X antes de Cristo, pero es durante el auge del Imperio Chimú entre los siglos XII y XV de nuestra era que se alcanza su mayor explotación y sofisticación tecnológica.
En sociedades como la Chimú, la plata era usada en las indumentarias de la nobleza. Coronas, diademas, pectorales, orejeras, narigueras, collares y brazaletes formaban ajuares que eran depositados en los entierros de la élite. La iconografía de estos objetos gira en torno a la figura del ancestro o gobernante difunto rodeado de acompañantes con formas o rasgos de felinos y aves.
Google Art Project
http://g.co/artproject/mqef
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]