ML100826 Corona Vicús Exposición Permanente - Oro y joyas
Corona de cobre dorado con representación de cabezas humanas con tocado.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Corona de cobre dorado con representación de cabezas humanas con tocado.
Ficha técnica
Código de catalogación ML100826
Código de ubicación SEP-V140-006
Cultura Vicús
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Formativa (1250 aC - 1 dC)
  • Rowe: Horizonte Temprano (800 aC - 200 aC)
Material Principal Metal - Cobre dorado
Categoría morfofuncional Ornamento corporal / elemento de la vestimenta - Corona
Medidas Alto: 191 mm
Largo: 285 mm
Ancho: 260 mm
Peso: 934 g
Estado de conservación Malo
Exhibiciones
Recursos adicionales Texto de Vitrina SEP-v140 Ajuar, coronas y tocados Vicús, Época Formativa (1250 a.C. – 1 d.C.) Los liderazgos políticos y religiosos en las sociedades del antiguo Perú se consolidan durante la Época Formativa. Los miembros de la élite vestían con coronas, pectorales, orejeras y narigueras de oro y cobre; al morir, estos objetos, que eran parte de su identidad, los acompañaban al otro mundo. En los contextos funerarios Vicús, algunas coronas se encontraron dobladas intencionalmente, en una práctica que podría ser considerada de “sacrificio” de la pieza. Estos objetos, importantes símbolos de la identidad del individuo que era enterrado con ellas, “morían” también durante el entierro. La corona no sólo acompañaba al difunto como parte de su ajuar sino que atravesaba por un tránsito de ingreso al mundo de los muertos, en el que la transformación era necesaria.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]