ML100811 Silbato Mochica Exposición Permanente - Guerra ritual y música
Silbato de oro y turquesa representando guerrero con casco cónico, orejeras circulares, camisa y taparrabo, sosteniendo escudo cuadrangular y porra.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Silbato de oro y turquesa representando guerrero con casco cónico, orejeras circulares, camisa y taparrabo, sosteniendo escudo cuadrangular y porra.
Ficha técnica
Código de catalogación ML100811
Código de ubicación SEP-V110-003
Cultura Mochica
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Auge (1 dC - 800 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC)
Material Principal Metal - Oro
Materiales Secundarios Piedra (turquesa)
Categoría morfofuncional Instrumento musical - Silbato
Tema Combate
Medidas Alto: 77 mm
Largo: 43 mm
Ancho: 88 mm
Peso: 23 g
Estado de conservación regular
Exhibiciones
Recursos adicionales Guerrero con casco, escudo y porra Este es un silbato de oro y turquesa que representa a un guerrero Mochica con casco cónico y porra.
Texto de Vitrina SEP-V110
Protectores coxales
Los guerreros Mochica portaban un adorno en la parte baja de la espalda como parte de su indumentaria. En las escenas Mochica lo podemos ver cubriendo la zona del coxis de los guerreros, razón por la cual lo llamamos “protector coxal”. Su forma es parecida a la del cuchillo ceremonial. La hoja está afilada y con huellas de uso, indicando que podría haber sido utilizada para realizar cortes.
En la parte superior del adorno hay una sonajera. En ella se han representado ulluchus, frutos asociados a los rituales de sacrificio y fertilidad. La indumentaria guerrera también incluía sonajas que colgaban de la cintura, con diversos diseños.
Protectores coxales de cobre dorado, cobre plateado, y cobre; sonajeras de cobre dorado.
Google Art Project
http://g.co/artproject/76tv
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]