Recursos adicionales
Corona que representa rostro humano flanqueado por felinos rampantes
Esta es una corona de oro, ornamento que coronaba a aquellos personajes que tenían el máximo poder político-religioso en esta sociedad del antiguo Perú. Por las evidencias arqueológicas de hallazgos de tocados semejantes en contextos funerarios de la costa norte del Perú, se puede afirmar que este tipo de coronas identificaban a los personajes todopoderosos, aquellos con capacidad para intermediar entre el mundo terrenal, y el mundo celeste o de los dioses, y el mundo interior o de los muertos. La iconografía de estos adornos frontales corresponde claramente a símbolos de contacto entre los mundos. En este tocado de cabeza se ve un rostro humano coronado por un símbolo en forma de creciente o tumi, flanqueado por dos animales lunares, también llamado animal encrestado o felino rampante. Es un ser híbrido que fusiona rasgos de felino, tales como los colmillos, orejas de zorro como las orejas, garras de ave de rapiña y cuerpo serpentiforme.
Texto de Vitrina SEP-V150
Frontales de oro Mochica, Época Auge (1 d.C. – 800 d.C.)
Los frontales de oro y de aleaciones de oro, plata y cobre, eran los adornos de cabeza de los personajes más importantes de la sociedad Mochica. En ellos se representan rostros de felino o rostros humanos con rasgos felínicos como los colmillos. Junto a los rostros aparecen aves como el cóndor o elementos que sugieren adornos plumarios. También se representa animales mitológicos como el felino rampante, que mezcla, a manera de un dragón, rasgos de felino, ave y serpiente.
Estos emblemas de poder supremo comunican la naturaleza sobrenatural de quienes los portaban, a través del material utilizado, su color, su brillo y su iconografía.
Google Art Project
http://g.co/artproject/tbvb