ML100541 Adorno Frontal Chavín Exposición Permanente - Sala Muerte en el antiguo Perú
Adorno frontal de oro representando personaje en posición frontal con tocado de serpientes, colmillos de felino, orejas bilobuladas, cinturón con cabezas de serpiente, manos y pies con garras, sosteniendo báculos con cabeza de serpiente. Está flanqueado por dos personajes de perfil con tocado de serpiente, colmillos de felino, manos y pies con garras de ave, sosteniendo báculo con cabeza de serpiente y con ave saliéndole de la boca.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Adorno frontal de oro representando personaje en posición frontal con tocado de serpientes, colmillos de felino, orejas bilobuladas, cinturón con cabezas de serpiente, manos y pies con garras, sosteniendo báculos con cabeza de serpiente. Está flanqueado por dos personajes de perfil con tocado de serpiente, colmillos de felino, manos y pies con garras de ave, sosteniendo báculo con cabeza de serpiente y con ave saliéndole de la boca.
Ficha técnica
Código de catalogación ML100541
Código de ubicación SEP-V129-001
Cultura Chavín
Procedencia Región: Sierra Central
Valle: Mosna
Sitio: Chavín de Huantar
Cronología
  • Larco: Época Formativa (1250 aC - 1 dC)
  • Rowe: Horizonte Temprano (800 aC - 200 aC)
Material Principal Metal - Oro
Categoría morfofuncional Ornamento corporal / Elemento de la vestimenta Adorno frontal del tocado
Medidas Alto: 181 mm
Largo: 1 mm
Ancho: 440 mm
Peso: 270 g
Estado de conservación Muy bueno
Exhibiciones Machu Picchu and the Golden Empires of Peru
  • Australian Museum (Sidney, Australia)
    23/11/2024 - 11/05/2025
  • Museo delle Culture di Milano - MUDEC (Milan, Italia)
    08/10/2022 - 19/02/2023
  • La Cité d’Architecture et du Patrimoine - Palais de Chaillot (Paris, Francia)
    16/04/2022 - 04/09/2022
  • Boca Raton Museum Of Art (Boca Raton - Florida, Estados Unidos de América)
    16/10/2021 - 06/03/2022
Antigua Civilización de los Andes: Iluminando los Orígenes del Imperio Incaico
  • Three Gorges Museum (Chongqing , China )
    15/05/2021 - 30/08/2021
  • Tianjin Museum (Tianjin, China)
    17/01/2020 - 03/05/2021
  • Shanxi Museum (Taiyuan, China)
    22/09/2019 - 05/01/2020
Golden Kingdoms: Luxury and Legacy in the Ancient Americas
  • The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos de América)
    28/02/2018 - 28/05/2018
  • The J. Paul Getty Museum (Los Angeles, Estados Unidos de América)
    16/09/2017 - 28/01/2018
Arte Mochica del Antiguo Perú: Oro, Mitos y RItuales
  • Caixa Forum Madrid (Madrid, España)
    02/07/2015 - 12/10/2015
  • Caixa Forum Barcelona (Barcelona, España)
    15/03/2015 - 07/06/2015
Gold and the Incas: Lost worlds of Peru
  • National Gallery of Australia (Canberra, Australia)
    06/12/2013 - 21/04/2014
Chavín: La llegada de los dioses a los Andes
  • Museo Rietberg (Zürich, Suiza)
    23/11/2012 - 10/03/2013
Or des Ameriques
  • Museo Nacional de Historia Natural de París (Paris, Francia)
    07/04/2009 - 11/01/2010
  • Musée de la Civilisation (Quebec, Canadá)
    30/04/2008 - 11/01/2009
And the Incas Arrived
  • Museum of Fine Arts (Budapest, Hungría)
    18/05/2007 - 09/09/2007
Pérou, l'art de Chavin aux Incas
  • Petit Palais Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris (Paris, Francia)
    04/04/2006 - 02/07/2006
Inka Gold
  • Weltkulturerbe Völklinger-Hütte (Völklinger, Alemania)
    16/07/2004 - 03/04/2005
Gold and Treasures of Ancient Peru
  • The Australian Museum (Sydney, Australia)
    30/06/2003 - 22/02/2004
  • The Auckland War Memorial Museum (Auckland, Nueva Zelanda)
    30/06/2003 - 22/02/2004
The Incas and their ancestors: Three Millenia of Precolumbian Peru
  • Tampere Art Museum (Tampere, Finlandia)
    03/02/2001 - 29/07/2001
  • Festival de Biarritz - Palacio Bellevue (Biarritz, Francia)
    03/07/2000 - 05/10/2000
Tesoros del Antiguo Perú
  • Museo Arqueológico de Sevilla (Sevilla, España)
    01/07/1998 - 01/01/1999
  • Centro Cultural Caja Sur (Córdoba, España)
    01/01/1998 - 30/06/1998
The Spirit of Ancient Peru: Treasures from Museo Arqueologico Rafael Larco Herrera
  • Knoxville Museum of Art (Knoxville, Tennessee, Estados Unidos de América)
    26/09/1997 - 04/01/1998
  • M.H. De Young Memorial Museum (San Francisco, California, Estados Unidos de América)
    17/05/1997 - 10/08/1997
  • Fine Arts Museums of San Francisco (California, Estados Unidos de América)
    15/01/1996 - 01/05/1997
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V129
Ajuar funerario Chavín Época Formativa (1250 a.C. – 1 d.C.)
En estas piezas se puede apreciar la gran destreza y el talento de los orfebres de la Época Formativa, con los que se inicia el desarrollo metalúrgico del norte del Perú.
En la corona de oro se representa a un ser de forma humana con rasgos de felino (colmillos), ave de rapiña (garras) y serpientes (cabello y cinturón). Claramente es un ser sobrenatural que expresa el poder de los tres mundos. Sujeta cetros en cada mano que se entrecruzan con los que cargan los personajes de perfil que se encuentran a ambos lados.
Esta composición gráfica formada por un personaje central de frente flanqueado por dos de perfil aparece en objetos ceremoniales y funerarios del antiguo Perú con cierta frecuencia.
Pectoral de oro en forma de disco con motivos en forma de “S” en el borde.
Google Art Project
http://g.co/artproject/kavd
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]