ML100185 Collar de Cuentas Mochica Exposición Permanente - Oro y joyas
Collar formado por 73 cuentas esféricas y 40 cuentas tubulares de oro que se intercalan con 23 colgajos escultóricos de oro representando sapos o ranas con incrustaciones de piedras semipreciosas verdes en los ojos. El colgajo mide 20mm de alto, 13mm de ancho y 10mm de espesor. El collar abierto y extendido mide 678mm de largo
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Collar formado por 73 cuentas esféricas y 40 cuentas tubulares de oro que se intercalan con 23 colgajos escultóricos de oro representando sapos o ranas con incrustaciones de piedras semipreciosas verdes en los ojos. El colgajo mide 20mm de alto, 13mm de ancho y 10mm de espesor. El collar abierto y extendido mide 678mm de largo
Ficha técnica
Código de catalogación ML100185
Código de ubicación SEP-V133-035
Cultura Mochica
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Auge (1 dC - 800 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC)
Material Principal Metal - Oro (Au-Ag-Cu)
Materiales Secundarios Piedra (turquesa)
Categoría morfofuncional Ornamento corporal / elemento de la vestimenta - Collar de cuentas
Medidas Alto: 320 mm
Largo: 10 mm
Ancho: 60 mm
Peso: 41 g
Estado de conservación Muy bueno
Exhibiciones
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V133
Collares, pulseras, cinturones y anillos de oroCosta Norte (1 d.C. -1532 d.C.)
El oro y la plata en el antiguo Perú se complementaban simbólicamente. Ambos metales comunicaban a través de su brillo y color su asociación con el concepto de dualidad. El oro representa al sol, el día y lo masculino; la plata representa a la luna, la noche, y lo femenino.
Las indumentarias y ajuares funerarios de las élites precolombinas estaban adornados con placas y colgajos de estos metales preciosos. Si bien se trata de ornamentos con elementos por lo general pequeños y delicados, están trabajados finamente para representar motivos simbólicos con detalle.
En collares, colgajos, diademas y brazaletes podemos identificar personajes humanos y divinos, cabezas de serpientes, felinos, y otros animales.
Google Art Project
http://g.co/artproject/dq6k
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]