ML100184 Pectoral de Turquesa Mochica Exposición Permanente
Pectoral compuesto por siete paneles trapezoidales de cuentas de turquesa. Cada panel está separado por una delgada lámina de oro que tiene en su extremo colocados ocho colgajos de aleación oro-cobre representando personajes sentados con incrustaciones de turquesa o malaquita o crisocola en los ojos y la boca. En la parte superior hay una hilera con cuentas que asemejan vértebras de pez.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Pectoral compuesto por siete paneles trapezoidales de cuentas de turquesa. Cada panel está separado por una delgada lámina de oro que tiene en su extremo colocados ocho colgajos de aleación oro-cobre representando personajes sentados con incrustaciones de turquesa o malaquita o crisocola en los ojos y la boca. En la parte superior hay una hilera con cuentas que asemejan vértebras de pez.
Ficha técnica
Código de catalogación ML100184
Código de ubicación SEP-V143-002
Cultura Mochica
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Auge (1 dC - 800 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC)
Material Principal Metal - Oro
Materiales Secundarios Piedra (turquesa)
Categoría morfofuncional Ornamento corporal / elemento de la vestimenta - Pectoral
Medidas Alto: 210 mm
Largo: 10 mm
Ancho: 520 mm
Peso: 504 g
Estado de conservación Bueno
Exhibiciones
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V143
Pectoral de turquesa y oro Cupisnique, Época Formativa (1250 a.C. – 1 d.C.)
Los adornos de las élites fueron confeccionados con materiales que no eran fácilmente accesibles al común de la población. Estos muestran el acceso exclusivo que las élites tenían a bienes de prestigio. En algunos casos se trata de conchas de mares tropicales, como el Strombus o el Spondylus, y gemas como la turquesa y la crisocola.
Google Art Project
http://g.co/artproject/6yjp
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]