ML301403 Escultura Miniatura Huari Depósitos Internos
Personaje que representa un guerrero de pie que porta orejeras y vestimenta de combate: camisa o túnica larga con "armadura" en espalda y pecho unidas a través de los hombros. El disco que se encuentra sobre el pecho presenta un diseño de círculos incisos sobre el borde del mismo y al interior un diseño en alto relieve de círculos distribuidos de manera homogénea con una línea de serpentiforme que se une consigo misma. Como el brazo derecho del personaje se encuentra roto no es posible determinar si portaba alguna arma.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Personaje que representa un guerrero de pie que porta orejeras y vestimenta de combate: camisa o túnica larga con "armadura" en espalda y pecho unidas a través de los hombros. El disco que se encuentra sobre el pecho presenta un diseño de círculos incisos sobre el borde del mismo y al interior un diseño en alto relieve de círculos distribuidos de manera homogénea con una línea de serpentiforme que se une consigo misma. Como el brazo derecho del personaje se encuentra roto no es posible determinar si portaba alguna arma.
Ficha técnica
Código de catalogación ML301403
Código de ubicación Dep5-XSB-003
Cultura Huari
Procedencia Región: Sierra Central
Cronología
  • Larco: Época Fusional (800 dC - 1300 dC)
  • Rowe: Horizonte Medio (600 dC - 1000 dC)
Material Principal Piedra
Categoría morfofuncional Escultura Miniatura
Medidas Alto: 67 mm
Largo: 42 mm
Ancho: 51 mm
Peso: 174 g
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]