ML031666 Personaje sobre Andén - Botella Chimú-Inca Depósitos Visitables
Botella doble cuerpo asa puente cintada representando personaje parado sobre escalonado con gorro, nariguera y taparrabo, sosteniendo palo.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Botella doble cuerpo asa puente cintada representando personaje parado sobre escalonado con gorro, nariguera y taparrabo, sosteniendo palo.
Ficha técnica
Código de catalogación ML031666
Código de ubicación 058-007-008
Cultura Chimú-Inca
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Imperial (1300 dC - 1532 dC)
  • Rowe: Horizonte Tardío (1476 dC - 1532 dC)
Material Principal Cerámica
Categoría morfofuncional Botella Doble Cuerpo Asa Puente Cintada
Medidas Alto: 167 mm
Largo: 244 mm
Ancho: 103 mm
Peso: 592 g
Estado de conservación regular
Exhibiciones Inka: Könige der Anden
  • Linden-Museum (Stuttgart, Alemania)
    12/10/2013 - 16/03/2014
Por ti América
  • Centro Cultural Banco do Brasil (Río de Janeiro, Brasil)
    10/10/2005 - 13/05/2006
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V026
Chimú Inca Época Imperial (1300 d.C. – 1532 d.C.)
A la llegada de los españoles a la costa norte del Perú, este tipo de cerámica era producida por los Chimú bajo el dominio de los Incas.
En esta cerámica podemos ver rasgos de las tradiciones culturales norte y sur.
Del norte conserva la escultura y el elemento en la esquina entre el pico y asa, como en la cerámica Chimú.
Del sur conserva la policromía y picos aplanados, como en la cerámica Inca.
Las piezas de doble cuerpo y doble pico unidas por un puente son características del arte Chimú-Inca.
El felino sigue siendo representado frecuentemente como divinidad mayor.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]