ML600005 Unku Funerario Lambayeque Exposición Permanente - Sala Tejidos del antiguo Perú
Camisa (Unku) con mangas. En esta pieza se representa una serie de personajes antropomorfos con tocado, sobre fondo rojo. En la parte inferior hay una banda decorativa con personajes zoomorfos con cuerpo de serpiente aserrados, patas, cabeza triangular y tocado, sobre fondo dorado. De los orillos inferiores se desprenden flecos de color rojo. Forma parte de atuendo funerario junto con el objeto ML600006.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Camisa (Unku) con mangas. En esta pieza se representa una serie de personajes antropomorfos con tocado, sobre fondo rojo. En la parte inferior hay una banda decorativa con personajes zoomorfos con cuerpo de serpiente aserrados, patas, cabeza triangular y tocado, sobre fondo dorado. De los orillos inferiores se desprenden flecos de color rojo. Forma parte de atuendo funerario junto con el objeto ML600006.
Ficha técnica
Código de catalogación ML600005
Código de ubicación SEP-V049-001
Cultura Lambayeque
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época Fusional (800 dC - 1300 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Tardío (1000 - 1476 dC)
Material Principal Textil
Categoría morfofuncional Camisa / Unku / Uncu
Tema Mallqui o ancestro
Medidas Alto: 520 mm
Largo: 2 mm
Ancho: 1311 mm
Peso: 4800 g
Estado de conservación Bueno
Exhibiciones Machu Picchu and the Golden Empires of Peru
  • Museo delle Culture di Milano - MUDEC (Milan, Italia)
    08/10/2022 - 19/02/2023
  • La Cité d’Architecture et du Patrimoine - Palais de Chaillot (Paris, Francia)
    16/04/2022 - 04/09/2022
  • Boca Raton Museum Of Art (Boca Raton - Florida, Estados Unidos de América)
    16/10/2021 - 06/03/2022
Antigua Civilización de los Andes: Iluminando los Orígenes del Imperio Incaico
  • Three Gorges Museum (Chongqing , China )
    15/05/2021 - 30/08/2021
  • Tianjin Museum (Tianjin, China)
    17/01/2020 - 03/05/2021
  • Shanxi Museum (Taiyuan, China)
    22/09/2019 - 05/01/2020
Arte Mochica del Antiguo Perú: Oro, Mitos y RItuales
  • Caixa Forum Madrid (Madrid, España)
    02/07/2015 - 12/10/2015
  • Caixa Forum Barcelona (Barcelona, España)
    15/03/2015 - 07/06/2015
Inka Gold
  • Weltkulturerbe Völklinger-Hütte (Völklinger, Alemania)
    16/07/2004 - 03/04/2005
The Incas and their ancestors: Three Millenia of Precolumbian Peru
  • Tampere Art Museum (Tampere, Finlandia)
    03/02/2001 - 29/07/2001
  • Festival de Biarritz - Palacio Bellevue (Biarritz, Francia)
    03/07/2000 - 05/10/2000
The Spirit of Ancient Peru: Treasures from Museo Arqueologico Rafael Larco Herrera
  • Knoxville Museum of Art (Knoxville, Tennessee, Estados Unidos de América)
    26/09/1997 - 04/01/1998
  • M.H. De Young Memorial Museum (San Francisco, California, Estados Unidos de América)
    17/05/1997 - 10/08/1997
  • Fine Arts Museums of San Francisco (California, Estados Unidos de América)
    15/01/1996 - 01/05/1997
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V049
Lambayeque Época Fusional (800 d.C. – 1300 d.C.)
Camisa o uncu y taparrabo, en los que se representa a personajes antropomorfos con tocado, sobre un fondo rojo. En la parte inferior, de ambas prendas se representa el motivo de la ola antropomorfa.
Técnica: Tapiz kelim o ranurado.
Material: Para las urdimbres se empleó hilos de algodón, y para las tramas se empleó hilos de fibra de camélido teñidos.
Google Art Project
http://g.co/artproject/qddy
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]