ML600004 Quipu Inca Exposición Permanente - Tejidos del antiguo Perú
Quipu de fibras de algodón y torsión en S. Presenta una cuerda primaria con 238 cuerdas colgantes de diferentes colores: azul, verde, marrón, crema y blanco. La pieza con bastidor mide: Alto: 1017mm; Ancho: 1820mm de ancho; Largo (profundidad): 50mm
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Quipu de fibras de algodón y torsión en S. Presenta una cuerda primaria con 238 cuerdas colgantes de diferentes colores: azul, verde, marrón, crema y blanco. La pieza con bastidor mide: Alto: 1017mm; Ancho: 1820mm de ancho; Largo (profundidad): 50mm
Ficha técnica
Código de catalogación ML600004
Código de ubicación SEP-V058-001
Cultura Inca
Procedencia Región: Sierra Sur
Cronología
  • Larco: Época Imperial (1300 dC - 1532 dC)
  • Rowe: Horizonte Tardío (1476 dC - 1532 dC)
Material Principal Textil
Categoría morfofuncional Quipu / Khipu
Medidas Alto: 800 mm
Largo: 5 mm
Ancho: 1680 mm
Peso: 982 g
Estado de conservación Bueno
Exhibiciones Machu Picchu and the Golden Empires of Peru
  • Mori Art Museum (Tokio, Japón)
    22/11/2025 - 01/03/2026
  • Australian Museum (Sidney, Australia)
    23/11/2024 - 11/05/2025
  • Museo delle Culture di Milano - MUDEC (Milan, Italia)
    08/10/2022 - 19/02/2023
  • La Cité d’Architecture et du Patrimoine - Palais de Chaillot (Paris, Francia)
    16/04/2022 - 04/09/2022
  • Boca Raton Museum Of Art (Boca Raton - Florida, Estados Unidos de América)
    16/10/2021 - 06/03/2022
Khipus. Nuestra historia en nudos
  • Museo de Arte de Lima (Lima, Perú)
    05/11/2020 - 30/04/2021
Inka-Gold. Macht. Gott
  • Weltkulturerbe Völklinger-Hütte (Völklingen, Alemania)
    06/05/2017 - 08/04/2018
Peru: Kingdoms of the Sun and the Moon - Pérou: Royaumes du Soleil et de la Lune
  • Seattle Art Museum (Washington DC, Estados Unidos de América)
    17/10/2013 - 05/01/2014
  • Musée des beaux-arts de Montréal (Québec, Canadá)
    28/01/2013 - 22/09/2013
Miradas comparadas en los Virreinatos de América
  • Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (México DF., México)
    12/07/2012 - 07/10/2012
Inca: Golden treasures in the rock galleries
  • Museo de Etnografía (Estocolmo, Suecia)
    09/09/2011 - 12/02/2012
Inca. Origine e misteri delle civilité dell'oro - L'Or des Incas. Origines et Mystéres
  • Pinacotheque de Paris (Paris, Francia)
    10/09/2010 - 06/02/2011
  • Museo di Santa Giulia (Brescia, Italia)
    04/12/2009 - 27/06/2010
The Three Great Civilizations of Mesoamerica & the Central Andes: The World of Maya, Aztec and Inca
  • Fukuoka City Museum (Fukuoka, Japón)
    08/04/2008 - 18/06/2008
  • Okayama Digital Museum (Okayama, Japón)
    10/01/2008 - 01/04/2008
  • Kobe City Museum (Kobe, Japón)
    18/10/2007 - 30/12/2007
  • National Science Museum (Tokyo, Japón)
    14/07/2007 - 10/10/2007
Inka Gold
  • Weltkulturerbe Völklinger-Hütte (Völklinger, Alemania)
    16/07/2004 - 03/04/2005
The Incas and their ancestors: Three Millenia of Precolumbian Peru
  • Festival de Biarritz - Palacio Bellevue (Biarritz, Francia)
    03/07/2000 - 05/10/2000
Tesoros del Antiguo Perú
  • Museo Arqueológico de Sevilla (Sevilla, España)
    01/07/1998 - 01/01/1999
  • Centro Cultural Caja Sur (Córdoba, España)
    01/01/1998 - 30/06/1998
The Spirit of Ancient Peru: Treasures from Museo Arqueologico Rafael Larco Herrera
  • Knoxville Museum of Art (Knoxville, Tennessee, Estados Unidos de América)
    26/09/1997 - 04/01/1998
  • M.H. De Young Memorial Museum (San Francisco, California, Estados Unidos de América)
    17/05/1997 - 10/08/1997
  • Fine Arts Museums of San Francisco (California, Estados Unidos de América)
    15/01/1996 - 01/05/1997
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V058
Los Quipus Época Imperial (1300 d.C. – 1532 d.C.)
Los quipus fueron el principal sistema de registro de información de la administración Inca. En los cordeles anudados que los forman se registraba información contable. Los colores, nudos y distancias entre ellos permitían distinguir el tipo de objeto o las características de la población que se registraba.
Este sistema de registro era de gran importancia para un imperio sustentado en el aprovechamiento de la mano de obra de la población que le tributaba. En el estado Inca, existían funcionarios especialistas en llevar esta información, llamados quipucamayocs.
La contabilidad Inca se basaba en un ordenamiento decimal. Los quipus utilizan un sistema de posicionamiento de nudos a lo largo de los cordeles que representan desde las unidades hasta las decenas de millares.
Los colores de los cordeles y las estructuras de los hilos y nudos contienen la información sobre la identidad de lo que era contabilizado y registrado. Era posible distinguir si se trataba de población, de hombres o mujeres, de tipo de trabajo o producción. Ciertos quipus de gran tamaño parecen haber registrado información de comunidades a lo largo de un cierto lapso de tiempo, a manera de calendario.
Los quipus están formados por una cuerda primaria, y por cordeles colgantes, mayormente confeccionados de algodón, y algunos de fibras de camélidos. Algunos quipus presentan también cordeles colgantes lazados, y espacios intencionales entre grupos de cordeles, que podrían haber distinguido categorías de datos.
Google Art Project
http://g.co/artproject/g94v
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]