ML017536 Botella Vidriada Inca-Colonial Exposición Permanente - Sala Culturas del antiguo Perú
Botella escultórica representando a personaje sentado con tocado y nariguera, cargando en la espalda a un felino con soga alrededor del cuello. La vasija se encuentra vidriada y presenta dos pequeños apéndices circulares en el borde.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Botella escultórica representando a personaje sentado con tocado y nariguera, cargando en la espalda a un felino con soga alrededor del cuello. La vasija se encuentra vidriada y presenta dos pequeños apéndices circulares en el borde.
Ficha técnica
Código de catalogación ML017536
Código de ubicación SEP-V028-002
Cultura Inca-Colonial
Procedencia Región: Costa Norte
Cronología
  • Larco: Época de Conquista (1532 dC)
  • Rowe: Horizonte Tardío (1476 dC - 1532 dC)
Material Principal Cerámica
Categoría morfofuncional Botella Escultórica
Medidas Alto: 185 mm
Largo: 99 mm
Ancho: 126 mm
Peso: 450 g
Estado de conservación Bueno
Exhibiciones Los Incas. Más allá de un Imperio
  • Fundación PROA (Buenos Aires, Argentina)
    25/09/2024 - 18/01/2025
  • Museo de Arte de Lima (Lima, Perú)
    20/06/2023 - 26/11/2023
Arte Mochica del Antiguo Perú: Oro, Mitos y RItuales
  • Caixa Forum Madrid (Madrid, España)
    02/07/2015 - 12/10/2015
  • Caixa Forum Barcelona (Barcelona, España)
    15/03/2015 - 07/06/2015
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V028
Conquista (1532 d.C.)
Con la llegada de los conquistadores españoles se introdujeron en el arte andino elementos de la cultura europea.
Inicialmente se produjo cerámica de formas derivadas de la incaica como las piezas de doble cuerpo, doble pico y puente. El aporte europeo en estas piezas es el vidriado color amarillo, marrón o verde, que se lograba con un barniz de plomo y hornos de mayor temperatura. También se elaboró cerámica que imitaba a las ollas metálicas europeas.
Uno de los temas representados en el arte precolombino es el del felino atacando un venado, o al hombre cargando al venado sometido. Tras la conquista española aparece una variación de este tema: ahora el hombre poderoso carga a un felino. El dios felino, por primera vez en el arte andino, aparece sometido y derrotado como si fuera un venado, reflejando el efecto del proceso de Extirpación de Idolatrías.
Google Art Project
http://g.co/artproject/8qf7v
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]