ML013683 Tambor Nasca Exposición Permanente - Culturas del antiguo Perú
Instrumento musical (tambor) que representa a un personaje antropomorfo sobrenatural con tocado de felino, cabellos de serpientes, pintura facial (con diseños de serpientes y diseños geométricos de estrellas o cortes transversales del cáctus San Pedro en las mejillas), collar, muñequeras y túnica (con diseños representando personaje zoomorfo con cabeza de felino y lengua bífida; representación de personaje zoomorfo con patas y cabeza de felino), sosteniendo a un personaje zoomorfo y antropomorfo fitomorfo, un "hombre yuca". Este personaje fitomorfo lleva a su vez una cabeza trofeo. Este tambor representa a un chamán o ancestro vinculado a la regeneración.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]
Instrumento musical (tambor) que representa a un personaje antropomorfo sobrenatural con tocado de felino, cabellos de serpientes, pintura facial (con diseños de serpientes y diseños geométricos de estrellas o cortes transversales del cáctus San Pedro en las mejillas), collar, muñequeras y túnica (con diseños representando personaje zoomorfo con cabeza de felino y lengua bífida; representación de personaje zoomorfo con patas y cabeza de felino), sosteniendo a un personaje zoomorfo y antropomorfo fitomorfo, un "hombre yuca". Este personaje fitomorfo lleva a su vez una cabeza trofeo. Este tambor representa a un chamán o ancestro vinculado a la regeneración.
Ficha técnica
Código de catalogación ML013683
Código de ubicación SEP-V035-001
Cultura Nasca
Procedencia Región: Costa Sur
Cronología
  • Larco: Época Auge (1 dC - 800 dC)
  • Rowe: Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC)
Material Principal Cerámica
Categoría morfofuncional Instrumento musical - Tambor
Tema Música
Medidas Alto: 445 mm
Largo: 270 mm
Ancho: 270 mm
Peso: 2798 g
Estado de conservación Muy bueno
Exhibiciones
Recursos adicionales
Texto de Vitrina SEP-V035
Tambor Nazca Época Auge (1 d.C. – 800 d.C.)
Tambor Nazca que representa un ancestro mítico. Éste lleva un tocado con la cabeza del dios felino. En el centro del pecho del ancestro está el felino mítico. De su boca salen dos serpientes con rostro felínico que rodean el cuerpo del personaje principal.
Los tambores son los objetos Nazca de cerámica que tienen la iconografía más rica. Están cargados de simbolismos religiosos.
Los tambores y las antaras fueron usados en las procesiones y danzas rituales de los Nazca relacionadas a la fertilidad agrícola.
Google Art Project
http://g.co/artproject/ahkf
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Uso y reproducción de imágenes Las imágenes del catálogo en línea pueden ser utilizadas libremente con fines educativos o de investigación, colocando el crédito “Museo Larco – Lima, Perú”. Para acceder a los archivos en alta resolución y/o fotografiar las piezas de la colección con fines profesionales o comerciales deberás solicitar autorización enviando un correo a [email protected]